AVISO SOBRE RESERVAS Y PEDIDOS

Este no es el sitio oficial de ninguno de los establecimientos que se publicitan. Aunque en este blog se trata de ofrecer información práctica y un servicio de enlace para reservas y pedidos online, asegúrese de su reserva y/o pedido confirmando siempre con el establecimiento.

viernes, 15 de agosto de 2025

🧪 Dive into The Lab Detective with Rachel Sylvester

Nuevas publicaciones en Gastronomía & Cía



10 recetas de chutney casero: salsas agridulces que transforman cualquier plato

Recetas de chutney

El chutney, ese condimento indio cuya esencia radica en equilibrar sabores, acentos dulces y ácidos, y texturas que van desde lo suave hasta lo grueso, es mucho más que un acompañamiento. Y lo vais a comprobar con estas estas 10 recetas de chutney casero con las que podréis transformar cualquier plato, desde tostadas y quesos, hasta curris y carnes.

Obviamente, en Gastronomía y Cía tenéis varias recetas para incorporar vuestros chutneys de calabacín, de tomate, de pera, de higos, de cebolla… Cada una de estas recetas aprovecha la intensidad de esta mezcla de hortalizas, frutas, vinagre y especias para resaltar sabores, aportar frescor o añadir ese punto chispeante que despierta el paladar.

Ya sabéis que bajo estas líneas os dejamos la presentación de los platos y para ver los ingredientes y la elaboración paso a paso, simplemente tenéis que pulsar en el nombre que está sobre la foto. Por cierto, podéis conocer algo más sobre qué es el chutney en este post, y muy pronto vamos a tener esa información ampliada, enriquecida, como lo es la salsa. Así que os invitamos a que os suscribáis a Gastronomía y Cía A Bocados, para ser los primeros en enteraros.

Leer más...


Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.


Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.

jueves, 14 de agosto de 2025

Nuevas publicaciones en Gastronomía & Cía



Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2025

Nuevo informe Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2025

Hoy conocemos el nuevo informe ‘Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2025‘, elaborado por la FAO, el FIDA, la OMS, el PMA y UNICEF, que presenta un panorama que combina avances importantes en diversos campos con retos complicados. Según el informe, por un lado hay señales de mejora en algunas regiones. Pero, por el otro, persisten algunos problemas graves que impiden que todas las personas tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos.

El informe de este año se centra especialmente en el impacto que la inflación de los precios de los alimentos ha tenido en los últimos años y cómo esta situación sigue siendo una gran barrera para alcanzar el objetivo de poner fin al hambre en el año 2030 (Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2).

Según los datos más recientes, en el año 2024 el 8,2% de la población mundial padeció hambre, lo que equivale a un volumen de entre 638 y 720 millones de personas. Esta es una pequeña mejora respecto al año 2023, donde la cifra se situó en un 8,5% y un 8,7% en el año 2022. Este ligero descenso se debe básicamente a los avances alcanzados en Asia meridional, Asia sudoriental y América del Sur. Sin embargo, en la mayoría de las subregiones africanas y en Asia occidental el problema sigue agravándose. El informe destaca que en África, más de una de cada cinco personas sufren el hambre, y en Asia occidental la proporción supera el 12%.

Leer más...


Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.


Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.

miércoles, 13 de agosto de 2025

ASSAÍ BY TASTY YA ESTÁ AQUÍ 💥💥💥

Website
Instagram
Email






This email was sent to comercialyventas.paracocina@blogger.com
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Tasty Poke Bar · C/ Lopez de hoyos 64, 1D · Madrid, Madrid 28002 · Spain

martes, 12 de agosto de 2025

Nuevas publicaciones en Gastronomía & Cía



Eneldo fresco: la hierba aromática que dará un toque único a tus platos sin carne

Eneldo fresco

El eneldo (Anethum graveolens) es una planta anual de la familia de las Apiaceae, reconocible por sus finas hojas plumosas de color verde intenso y su aroma característico, que recuerda al anís y al hinojo. Aunque en la gastronomía española su uso no es tan habitual como en las cocinas nórdica, báltica o de Oriente Medio, su versatilidad lo convierte en un ingrediente perfecto para dar frescor y personalidad a recetas sin carne. Además, en verano se encuentra en su mejor momento, con hojas tiernas y llenas de aroma.

En platos vegetarianos y veganos, el eneldo puede ser el protagonista o un acompañante que marca la diferencia. Va de maravilla en ensaladas de patata, pepino o aguacate, en arroces con verduras, en pastas con salsas cremosas, en aliños para crudités o incorporado a un pesto diferente y aromático. Su sabor combina especialmente bien con cítricos, yogur o sus alternativas vegetales, frutos secos y verduras de sabor suave como calabacín o calabaza.

En nuestra selección de hoy para el ‘Lunes sin carne‘ encontraréis ideas tan variadas como pasta con pesto de eneldo y manzana, arroz con verduras, ensalada de hinojo y naranja, o salsas frías ideales para acompañar crudités y lo que os apetezca. Recetas frescas, fáciles y llenas de sabor que invitan a probar esta hierba aromática de una forma distinta y, quizá, os lleven a descubrir vuestra nueva combinación favorita. Ya sabéis que bajo estas líneas tenéis la presentación de las recetas, y para ver los ingredientes y la elaboración paso a paso, simplemente tenéis que pulsar en el nombre que está sobre la foto.

Leer más...


Nestlé lidera el ranking de marcas de alimentos más valiosas del mundo en 2025 por décimo año consecutivo

Food & Drink 2025

Nestlé lidera el ranking de marcas de alimentos más valiosas del mundo en 2025 por décimo año consecutivo, reafirmando así su posición como la referencia global del sector alimentario. Así se muestra en el informe anual Food & Drink 2025 presentado por Brand Finance, confirma la estabilidad de las marcas líderes y muestra cambios interesantes en los valores de marca, así como la fuerza percibida por los consumidores en un contexto de mercado globalizado cada vez más competitivo.

Aunque Nestlé ha visto una ligera caída del 4% en su valor respecto a los datos de 2024, pasando de 20.769 millones a 20.000 millones de dólares, la empresa suiza mantiene una ventaja de más de 7.000 millones sobre su competidor más cercano, Lay's, que ha incrementado su valor de forma sostenida y actualmente alcanza los 12.700 millones de dólares, consolidando la segunda posición obtenida el año pasado (leer el informe) tras desbancar a Yili, que se ha posicionado en tercera posición con un valor de 11.200 millones.

Si bien el informe del año pasado mostraba una ligera caída general del valor de las marcas de alimentación en un 4%, este año el panorama es más estable según los expertos de Brand Finance. La lista de las 10 marcas más valiosas del mundo representa más del 35% del valor total del ranking Food 100, con una suma conjunta de 88.400 millones de dólares. Y a diferencia del año 2024, donde la preferencia de los consumidores por las marcas pequeñas parecía poner en jaque a las grandes marcas, este año se ha reforzado el liderazgo de las marcas consolidadas, aunque hay que decir que con ajustes estratégicos importantes.

Leer más...


Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.


Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.

lunes, 11 de agosto de 2025

Nuevas publicaciones en Gastronomía & Cía



12 recetas de verano con endibias: ligeras, creativas y llenas de sabor

Ensalada de endibias, melón y gorgonzola

La endibia es una verdura de hojas alargadas y apretadas, de color blanco marfil con puntas ligeramente amarillas o verdosas, que pertenece a la familia de las achicorias. Su cultivo se realiza en la oscuridad para evitar que se pongan verdes y desarrollen un exceso de amargor, lo que le otorga un sabor más delicado. Su textura crujiente y su frescor natural la convierten en una de las protagonistas más versátiles de la cocina veraniega, tanto en preparaciones frías como en platos calientes de presentación elegante, tal y como veréis en este recopilatorio dominical: 12 recetas de verano con endibias, ligeras, creativas y llenas de sabor.

En boca, la endibia ofrece un sabor sutilmente amargo que contrasta de forma deliciosa con ingredientes dulces, salados o cremosos. Por eso combina tan bien con frutas como la manzana o el mango, quesos de carácter como el azul o el curado, pescados ahumados o marinados, y frutos secos como nueces o avellanas. Su forma de barquita natural también la hace perfecta para rellenar con patés, cremas untables o ensaladas, convirtiéndose en un aperitivo o entrante que entra por la vista antes que por el paladar.

En este recetario reunimos doce propuestas que muestran todo su potencial: desde rellenos frescos con aguacate y salmón, hasta combinaciones templadas como las endibias braseadas con jamón ibérico o elaboraciones más sofisticadas como el hojaldre con pera y queso azul curado. Son recetas ligeras, llenas de sabor y perfectas para esos días de calor en los que buscamos platos frescos, pero con un toque especial. Ya sabéis que bajo estas líneas tenéis la presentación de los platos, y para ver los ingredientes y la elaboración paso a paso, simplemente tenéis que pulsar en el nombre que está sobre la foto. Os esperamos en la cocina.

Leer más...


Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.


Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.

domingo, 10 de agosto de 2025

Nuevas publicaciones en Gastronomía & Cía



Boquerón, anchoa y bocarte: tres nombres para un mismo pescado

Boquerón o bocarte

En España tenemos la costumbre de llamar a un mismo ingrediente de formas diferentes según dónde estemos y cómo lo cocinemos. Pasa con muchas frutas y verduras, con el pan, con los dulces tradicionales… y también con algunos pescados. Pocos ejemplos son tan claros como el del Engraulis encrasicolus, un pequeño pez plateado que protagoniza frituras andaluzas, tapas de anchoas en aceite y bocartes del Cantábrico. Tres nombres distintos para un mismo pescado.

El Engraulis encrasicolus es pequeño, fusiforme y muy apreciado por su sabor marino. Su nombre cambia según el uso y el lugar. Boquerón es el término más popular en la mayor parte de España, y lo usamos cuando hablamos del pescado fresco, tal como lo vemos en la pescadería, entero y brillante, listo para freír o marinar en vinagre.

Anchoa es el nombre que adopta cuando el mismo pescado se cura en sal y, muchas veces, se conserva en aceite. Las anchoas del Cantábrico en semiconserva son un producto de alta gama, presente en bares, restaurantes y exportaciones. Y bocarte es el nombre que escucharás en Cantabria y el País Vasco, muy ligado a la pesca de primavera y a la industria conservera que ha dado fama mundial a la anchoa cántabra.

Leer más...


Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.


Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.

sábado, 9 de agosto de 2025

Longaniza de Graus a la brasa a los pies del Tozal 🤤

Si no puedes visualizar el correo accede aquí

Sábado, 9 de agosto de 2025

¡Hola! Aragón da mucho juego para disfrutar en verano alrededor de la gastronomía. Por ejemplo, en un refugio de montaña. A la mayoría hay que acceder después de una larga caminata y su servicio de restauración sueles ser muy básico. No es el caso del refugio de Nocito, ubicado en esta misma localidad de la Sierra de Guara, al que se puede llegar en coche. 

El encanto de comer longaniza de Graus a la brasa a los pies del Tozal

El refugio de Nocito 'Casa Lardiés' invita a disfrutar de la gastronomía y la naturaleza en la Sierra de Guara menos conocida.

Leer más

El rincón de Colombia que triunfa con su comida en una discreta calle del Actur de Zaragoza

Salchipapas, cachopos y guacamole casero en raciones generosas son las señas de identidad del Café Picardía.

Leer más

Arroces y cócteles en el quiosco más escondido de La Almozara en Zaragoza

Ofrece un increíble entorno natural con terrazas con varios ambientes a 15 minutos de la plaza del Pilar.

Leer más

¡SUERTE!

Si sale el 6, todo gratis en el tardeo de Distrito 37 de Zaragoza

Este restaurante busca animar el tiempo de la merienda con una promoción en la que se llama a la suerte tirando un dado.

Descubre nuestra oferta de newsletters y suscríbete gratis a las que más te interesen.

Gracias por seguirnos y recuerda que puedes continuar leyendo toda la actualidad en Heraldo.es.

📢 Si te han enviado este correo y quieres recibirlo, apúntate gratis aquí.
Facebook
Twitter
Instagram
Email enviado a comercialyventas.paracocina@blogger.com. Usted está recibiendo este correo por haberse registrado en Heraldo.es

Para gestionar las newsletters de Heraldo a las que estás suscrito, haz clic aquí.

Para darte de baja de todas las comunicaciones, haz clic aquí.

 Este mensaje puede contener contenidos publicitarios o promocionales. De conformidad con la normativa nacional y europea vigente en materia de protección de datos personales y servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, le informamos de que tus datos forman parte de los sistemas de información de HERALDO DE ARAGON EDITORA, S.L.U. (en adelante, "Heraldo"), y son tratados con la finalidad de enviarte comunicaciones comerciales relativas a ofertas, promociones, actividades, productos o servicios de Heraldo, de empresas integrantes del grupo empresarial Henneo, o de terceros colaboradores, en función de cada caso, y conforme a tu consentimiento expreso y/o nuestro interés legítimo. No está prevista la existencia de transferencias internacionales de tus datos, salvo de tu dirección de correo electrónico, nombre y apellidos y suscripciones, los cuales son transferidos a proveedores de servicios de CRM e email Marketing a los efectos de gestionar y administrar estos envíos y las correspondiente bases de datos, y sin perjuicio de adoptarse medidas suficientes para garantizar tu privacidad. Tus datos serán conservados de manera indefinida, y en todo caso podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión y restantes legalmente previstos, dirigiéndote a la dirección dpo@henneo.com, siendo ésta la vía de contacto de nuestro Delegado de Protección de Datos, o dándote de baja automática de todas las comunicaciones aquí. Asimismo, puedes presentar una reclamación ante AEPD en caso de que consideres que el tratamiento no es el adecuado. Para más información, consulta nuestra Política de privacidad

Puedes contactar con nosotros ☏ 976 76 50 00 ✉newsletter@heraldo.es
Heraldo de Aragón. Paseo Independencia, 29, 50001 Zaragoza (España).
Aviso Legal y Política de Privacidad |Condiciones Contratación

BLOG PERSONAL Y SIN ÁNIMO DE LUCRO.

SI NO ESTÁ CONFORME CON QUE DESDE NUESTRO BLOG CITEMOS O PUBLIQUEMOS CONTENIDO DE SU SITIO WEB O DE SU PROPIEDAD, CONTÁCTENOS Y LO RETIRAREMOS DE INMEDIATO.