Tostada con berenjena, cebolla asada y queso fundido, una sencilla receta para aperitivos o cenas rápidas y deliciosas![]() Ya sabéis que si hay algo que nos encanta en la cocina, es transformar ingredientes sencillos en bocados llenos de sabor. Y estas tostadas con berenjena, cebolla asada y queso fundido son el ejemplo perfecto. Con una base crujiente, la melosidad de las verduras asadas y la intensidad de los quesos, este bocado es ideal tanto para un aperitivo especial como para una cena rápida sin renunciar al disfrute. Asar las verduras con antelación es un truco que siempre recomendamos, porque permite improvisar platos deliciosos en minutos. Además, el toque de gratinado en la freidora de aire o en el horno, hace que el queso se funda y se mezcle con la berenjena y la cebolla, creando una combinación irresistible. Sencillas pero sorprendentes, estas tostadas demuestran que con buenos ingredientes y una preparación cuidada, comer bien es fácil. Os esperamos en la cocina. Ingredientes (4 comensales)ElaboraciónPrepara las verduras asadas con antelación. Como comentamos en el vídeo, en casa hacemos cada semana varias verduras al horno para utilizarlas en distintas recetas, pero si quieres hacerlas expresamente para estas deliciosas tostadas, perfecto. Leer más... |
Reducir la grasa corporal gracias a una cepa probiótica del kimchi![]() El kimchi es un plato tradicional de la cocina coreana que ha sido apreciado desde hace siglos por su sabor intenso y sus múltiples beneficios para la salud, entre otras cosas, gracias al proceso de fermentación por el que pasa. Desde hace unos años, la ciencia trabaja para desentrañar sus sorprendentes propiedades y parece ser que una de ellas es su capacidad para ayudar a reducir la grasa corporal gracias a una cepa probiótica concreta que se denomina Lactiplantibacillus plantarum LMT1-48. Este descubrimiento avalado por estudios científicos, abre nuevas posibilidades en la lucha contra la obesidad y la mejora del bienestar general de la población. Como ya hemos explicado anteriormente, el kimchi es una preparación a base de vegetales fermentados de los que destacan la col china y el rábano daikon, cuyo proceso de fermentación puede durar unas semanas e incluso meses, generando una comunidad de bacterias que son beneficiosas para el organismo. Gracias al proceso de fermentación, el kimchi adquiere su característico sabor picante y ácido, y se convierte en una fuente de probióticos, micronutrientes y antioxidantes. Cada región de Corea cuenta con su propia versión de kimchi, algunas integran mariscos fermentados, y otras versiones, como las veganas, se centran únicamente en los vegetales y los condimentos. Pero hay que decir que todas las variedades tienen en común una característica, su capacidad para mejorar la salud intestinal, fortalecer el sistema inmunológico y contribuir a una mejor digestión. Leer más... |
Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.
Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.