Boquerón, anchoa y bocarte: tres nombres para un mismo pescado![]() En España tenemos la costumbre de llamar a un mismo ingrediente de formas diferentes según dónde estemos y cómo lo cocinemos. Pasa con muchas frutas y verduras, con el pan, con los dulces tradicionales… y también con algunos pescados. Pocos ejemplos son tan claros como el del Engraulis encrasicolus, un pequeño pez plateado que protagoniza frituras andaluzas, tapas de anchoas en aceite y bocartes del Cantábrico. Tres nombres distintos para un mismo pescado. El Engraulis encrasicolus es pequeño, fusiforme y muy apreciado por su sabor marino. Su nombre cambia según el uso y el lugar. Boquerón es el término más popular en la mayor parte de España, y lo usamos cuando hablamos del pescado fresco, tal como lo vemos en la pescadería, entero y brillante, listo para freír o marinar en vinagre. Anchoa es el nombre que adopta cuando el mismo pescado se cura en sal y, muchas veces, se conserva en aceite. Las anchoas del Cantábrico en semiconserva son un producto de alta gama, presente en bares, restaurantes y exportaciones. Y bocarte es el nombre que escucharás en Cantabria y el País Vasco, muy ligado a la pesca de primavera y a la industria conservera que ha dado fama mundial a la anchoa cántabra. Leer más... |
Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.
Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.