AVISO SOBRE RESERVAS Y PEDIDOS

Este no es el sitio oficial de ninguno de los establecimientos que se publicitan. Aunque en este blog se trata de ofrecer información práctica y un servicio de enlace para reservas y pedidos online, asegúrese de su reserva y/o pedido confirmando siempre con el establecimiento.

sábado, 16 de agosto de 2025

Nuevas publicaciones en Gastronomía & Cía



Hierbabuena y menta: diferencias, cuidados y usos en la cocina

Hierbabuena

En casa cultivamos varias hierbas aromáticas. Entre ellas, menta y hierbabuena, que no son exactamente lo mismo, aunque mucha gente use los nombres como sinónimos. Ambas pertenecen al género Mentha (familia Lamiaceae, la de muchas aromáticas), pero son especies distintas, con perfiles botánicos, químicos y sensoriales bien definidos.

La hierbabuena (Mentha spicata) es originaria de la cuenca mediterránea. Sus hojas son verdes, lanceoladas y con aroma suave. El componente principal de su aceite esencial es la carvona, con toques de limoneno, cineol y beta-pineno. Apenas contiene mentol, por lo que ofrece un sabor más cálido y dulce, sin el frescor intenso de la menta piperita.

La menta piperita (Mentha × piperita) es un híbrido natural entre la hierbabuena y la menta acuática (Mentha aquatica). Sus hojas suelen ser más oscuras y dentadas, y el tallo a menudo rojizo. Rica en mentol (40–60%), mentona e isomentona, ofrece ese efecto frío y refrescante inconfundible en boca y fosas nasales.

Leer más...


Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.


Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.

BLOG PERSONAL Y SIN ÁNIMO DE LUCRO.

SI NO ESTÁ CONFORME CON QUE DESDE NUESTRO BLOG CITEMOS O PUBLIQUEMOS CONTENIDO DE SU SITIO WEB O DE SU PROPIEDAD, CONTÁCTENOS Y LO RETIRAREMOS DE INMEDIATO.