Brochetas de cerdo adobadas con fideos udon: receta con freidora de aire y toque asiático![]() Estas brochetas de cerdo especiadas con fideos udon tienen todo lo que necesitáis si queréis preparar una comida sabrosa, saludable y sencilla. Os mostramos una combinación muy simple a la vez que irresistible de especias, y un acompañamiento de fideos salteados con un delicioso toque asiático más sencillo todavía. Veréis que no se necesitan ingredientes raros ni técnicas complicadas, aunque si hay algún ingrediente que no tenéis, siempre se puede buscar una alternativa. Por ejemplo, si los fideos udon no están en vuestra despensa, podéis utilizar cualquier otra pasta similar, como unos tallarines o espaguetis. Y los escapos de ajo, que no están en todas las verdulerías, se pueden sustituir por ajos tiernos, que de estos nunca faltan en nuestro mercado y son igual de ricos. Recordad que se puede aprovechar hasta la parte verde del tallo. Y así de fácil es adaptar una receta como la de estas brochetas de cerdo con fideos udon, además es ideal para sorprender a nuestros comensales sin complicarnos la vida ni el bolsillo. La marinada o adobo potencia el sabor del cerdo y los fideos udon se transforman en una guarnición sabrosa y aromática con unos pocos ingredientes. Leer más... |
El queso híbrido gana terreno como solución saludable y sostenible![]() El queso híbrido gana terreno como solución saludable y sostenible, y lo hace con una base científica sólida y con un potencial real capaz de transformar la industria alimentaria. Esta alternativa alimentaria que combina proteínas lácteas de ingredientes vegetales como la proteína de guisante, supone una evolución más natural en la búsqueda de alimentos que sean más saludables y respetuosos con el medio ambiente, y sin que se pierda el sabor ni la textura característica del queso tradicional. Este tipo de innovaciones responden a una clara necesidad, aunque muchas personas quieren reducir el consumo de productos de origen animal, los quesos elaborados con materias primas 100% vegetales no han logrado convencer a los consumidores que se enfrentan a una disyuntiva entre la sostenibilidad y el placer sensorial. En ese contexto, el queso híbrido ofrece una propuesta que resulta de interés para los consumidores, una textura y un sabor que se acercan mucho más que los quesos 100% vegetales al queso tradicional, pero además, cuentan con beneficios nutricionales y ambientales mejorados. En un proyecto de investigación llevado a cabo por expertos de la Universidad de Copenhague, se ha desarrollado un queso híbrido que incluye en su composición caseína láctea y proteína de guisantes, el resultado es un queso similar al queso paneer, un tipo de queso fresco no madurado que es originario del sur de Asia y es especialmente popular en la India, Pakistán, Nepal y Bangladesh, siendo un alimento básico en muchas cocinas vegetarianas de esas regiones. Leer más... |
Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.
Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.