viernes, 11 de abril de 2025

Nuevas publicaciones en Gastronomía & Cía



El restaurante Puertalsol de Alberto Chicote cierra sus puertas tras nueve años en el corazón de Madrid

Puertalsol de Alberto Chicote cierra

Muchos madrileños y turistas han disfrutado durante casi una década de uno de los espacios gastronómicos más emblemáticos del centro de Madrid: el restaurante Puertalsol. Ubicado en la azotea de El Corte Inglés de la Puerta del Sol, con unas vistas espectaculares del kilómetro cero, el restaurante capitaneado por el chef Alberto Chicote y su socio Pedro Olmedo ha cerrado definitivamente sus puertas el pasado 5 de abril de 2025.

Este cierre no ha sido por falta de éxito. La razón está en las obras de remodelación del edificio de El Corte Inglés en el número 10 de la Puerta del Sol, unas reformas que imposibilitan la continuidad del restaurante. Inaugurado el 12 de julio de 2016, Puertalsol ofrecía una propuesta informal, castiza y sabrosa, basada en la cocina madrileña de siempre, con el sello inconfundible de Chicote.

Durante estos años se convirtió en punto de encuentro para quienes querían disfrutar de buenas tapas, platos tradicionales con un giro moderno y una terraza privilegiada en pleno corazón de la ciudad.

Leer más...


La mitad de los cultivos del mundo están en riesgo por el cambio climático

Cultivos del mundo en riesgo por el cambio climático

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Aalto (Finlandia) en colaboración con expertos de la Universidad de Göttingen (Alemania) y la Universidad de Zúrich (Suiza), la mitad de los cultivos del mundo están en riesgo por el cambio climático. Los investigadores explican que si la temperatura global supera los 2°C, el impacto en la agricultura mundial será tan profundo que pondrá en peligro la seguridad alimentaria de millones de personas, especialmente de quienes residen en países más vulnerables.

Este nuevo estudio representa una de las evaluaciones más detalladas de las que se han realizado hasta el momento sobre cómo afectará el calentamiento global a 30 cultivos que son clave para la alimentación humana. A diferencia de investigaciones anteriores donde los expertos se han centrado en alimentos como el arroz, el trigo, el maíz y la soja, el nuevo trabajo analiza un abanico más amplio de alimentos donde se incluyen raíces tropicales, legumbres, frutas y verduras. Los expertos comentan que los resultados son alarmantes, en un escenario con un calentamiento de 3°C, hasta el 48% de la producción agrícola actual en las regiones tropicales quedaría fuera del denominado "espacio climático seguro".

¿Qué significa "espacio climático seguro"?

El espacio climático seguro hace alusión al tipo de clima al que cada cultivo está "acostumbrado" para crecer bien, ni demasiado caluroso, ni demasiado seco, ni con lluvias fuera de lo normal. Si el clima cambia demasiado por el calentamiento global, los cultivos ya no podrán crecer en aquellos lugares donde suelen producirse, a menos que se hagan importantes cambios complicados y caros, por lo que en muchos casos simplemente se dejarán de cultivar.

Leer más...


Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.


Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.