viernes, 18 de julio de 2025

Nuevas publicaciones en Gastronomía & Cía



Gastronomía y vida: empieza una nueva etapa en Gastronomía y Cía

Gastronomía y Vida

Si lleváis tiempo con nosotros —años, incluso décadas— ya lo sabéis: en Gastronomía y Cía siempre hemos defendido que cocinar es mucho más que alimentarse. Que la cocina es salud, placer, memoria, cultura… y también un pequeño acto de revolución cotidiana.

Pero la vida cambia. Cambiamos. Y después de casi veinte años compartiendo cada día recetas, técnica, experiencias, reflexión y pasión culinaria, sentimos que también es momento de abrir una puerta más.

No hablamos de seguir modas. No va de eso. Hablamos de algo mucho más profundo: de tener criterio, de mirar el presente con ojos críticos y decidir qué merece la pena incorporar a nuestra vida diaria. Porque la cocina importa, sí, pero no vive aislada. Está en el centro de muchas cosas que nos hacen bien: el descanso, el movimiento, el conocimiento… el bienestar.

Leer más...


Los mejores quesos de España en 2025 ya tienen nombre: de Galicia a Andalucía, un recorrido por el sabor y la excelencia

Don Crisanto San Simón da Costa

El queso Don Crisanto, elaborado en Vilalba (Lugo) y amparado por la Denominación de Origen Protegida San Simón da Costa, ha sido elegido como el mejor queso de España en 2025. Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), lo consagra como el mejor queso madurado de vaca del país, además, ha recibido la mayor puntuación global entre todas las muestras participantes en esta edición. Junto a él, otros cinco quesos procedentes de Toledo, Murcia, Cádiz, Asturias y Cantabria completan el palmarés de unos premios que, por primera vez desde su creación, se conceden de forma anual.

Los galardones Alimentos de España Mejores Quesos 2025 tienen un doble objetivo: promocionar y dar visibilidad a los quesos de mayor calidad del país, y estimular a los productores a seguir apostando por la excelencia. Y no son pocos los que han aceptado el reto: 135 muestras procedentes de todo el territorio nacional se han sometido a un riguroso proceso de evaluación en el que han intervenido paneles de cata especializados y análisis físico-químicos, microbiológicos y de autenticidad de especies.

Los premios impulsados por el MAPA están dirigidos a establecimientos autorizados para la elaboración de quesos en España, que deben acreditar una producción mínima anual (2.000 piezas o 3.000 kilos) y pueden participar con una sola muestra por modalidad. Los quesos admitidos deben ser de elaboración propia y se presentan de forma anónima para garantizar la imparcialidad del jurado.

Leer más...


Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.


Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.