miércoles, 2 de julio de 2025

Nuevas publicaciones en Gastronomía & Cía



Repollo, ajos y cebollas: el margen especulativo que pagamos sin saberlo

Precio del repollo en junio de 2025

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) acaba de publicar los datos del IPOD (Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos) correspondientes al mes de junio, y los resultados vuelven a poner el foco en una realidad preocupante: la brecha entre lo que se paga al agricultor y lo que pagamos en el supermercado sigue creciendo. El informe revela márgenes especulativos que pasan desapercibidos para la mayoría de los consumidores, especialmente en productos como el repollo, el ajo o la cebolla, cuyo precio se multiplica en el trayecto del campo a la mesa.

El IPOD general se estableció en un 3'84, es decir, cinco décimas más que en el mes de mayo, y es que ya lo decíamos el mes pasado, en estos meses irá aumentando la diferencia del precio origen/destino. Lo más significativo del IPOD de junio es el precio del repollo, según los datos, pagamos más de siete veces el valor del repollo en el campo, una diferencia considerable no sujeta a problemas de mercado, como la disponibilidad de producto, mayor demanda que oferta, etc.

En el repollo, la diferencia porcentual origen/destino se estableció en un 611%, lo que supone un 158% más que en el mes de mayo. En el campo, el kilo de repollo se cotizó a una media de 0'27 euros, representa una caída de 9 céntimos, y en el mercado el precio medio por kilo fue de 1'92 euros, 7 céntimos menos que en mayo, lo que indica que parte de la bajada de precio en origen se ha trasladado al consumidor. Aún así, hay que señalar que en la trayectoria del campo a la mesa, el precio del repollo se ha multiplicado 7'11 veces.

Leer más...


Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.


Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.