AVISO SOBRE RESERVAS Y PEDIDOS
Este no es el sitio oficial de ninguno de los establecimientos que se publicitan. Aunque en este blog se trata de ofrecer información práctica y un servicio de enlace para reservas y pedidos online, asegúrese de su reserva y/o pedido confirmando siempre con el establecimiento.
16 de 55 Foodtech & Agrotech #48. Impulso Agro, la primera generación de jóvenes talentos de la agroalimentación.
Newsletter con información sobre foodtech y agrotech | | B-Venture busca a las startups más prometedoras para su décima edición, que será el 20 y 21 de octubre en Bilbao | | | El mayor foro de startups del norte de España, B-Venture, prepara ya su décima edición, que tendrá lugar los próximos 20 y 21 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao. El evento, organizado por EL CORREO, se consolida como el punto de encuentro de referencia para emprendedores, inversores y actores clave del ecosistema innovador. Si eres una startup que estás buscando financiación no dejes de aplicar a su convocatoria de B-Venture, que está abierta hasta el 30 de junio. Un comité de expertos seleccionará las 25 startups finalistas, evaluando la innovación y escalabilidad de los proyectos, sin importar su origen, sector o estado de desarrollo. Se valorarán tanto empresas en fase de producto mínimo viable como otras más consolidadas que busquen financiación para expandirse a nuevos mercados A lo largo de sus dos jornadas, B-Venture volverá a reunir a referentes del emprendimiento y la innovación. Si estás interesado en aplicar, hazlo en el siguiente link. | | Actualidad | | - Bruselas impone una histórica multa de 330 millones a Glovo y Delivery Hero por prácticas anticompetitivas. La Comisión Europea descubre acuerdos ilegales para repartirse mercados y evitar la contratación de empleados entre sí, una práctica que viola de forma directa las normas de competencia de la Unión Europea.
- Basque Culinary Center y AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, han anunciado la primera generación de Impulso Agro, una iniciativa conjunta que reconoce a 40 profesionales menores de 40 años que están afrontando con talento, innovación y compromiso los grandes retos del presente y futuro del sector agroalimentario y gastronómico.
- Robots que mejoran la eficacia y eficiencia de las cosechas, etiquetas que ayudan a conocer mejor la caducidad de los alimentos, aplicaciones informáticas que hacen la vida más fácil a los agricultores y mejoran su rentabilidad... Detrás de 207 innovaciones y nuevos productos que han surgido en Europa en los últimos años en el sector agroalimentario hay un ecosistema liderado por el consorcio EIT Food. Y es que EIT Food ha destinado 46 millones a la innovación empresarial agroalimentaria en los últimos seis años.
- ftalks Food Summit: Dr. Vicente Mera: "La nutrición avanzada ya permite alimentarnos según nuestra condición genética y estilo de vida".
| | Inversiones y Venture Capital | | - POPULIT, la startup que ofrece a los usuarios vivir la experiencia de conocer gente nueva en restaurantes en mesas hasta seis personas, ha cerrado una ronda de financiación de 300.000 euros. La operación se ha estructurado en dos tramos: 160.000 euors de inversión privada y 140.000 euros mediante un préstamo participativo de ENISA (Empresa Nacional de Innovación).
| | Startups | | El programa Test Farms de EIT Food elige a tres startups españolas entre las 10 seleccionadas. Estas son: - Iotic Solutions (procedente Murcia), encabezada por sus socios fundadores Amparo Roca y Antonio Vicente, desarrolla una plataforma de software diseñada para medir el impacto ambiental de los procesos agrícolas, recopilando datos de dispositivos agrícolas IoT (internet de las cosas). Mide el impacto en tiempo real y genera informes detallados. Usa la inteligencia artificial y analiza distintos elementos relacionados con las emisiones, de modo que permite a las empresas del sector diseñar sus estrategias de reducción.
- Agri Solutions está liderada por Julian Ćmikiewicz y desarrolla una plataforma que proporciona trazabilidad integral de la cadena de suministro de alimentos en elementos como las emisiones de CO2, consumo de agua o prácticas de agricultura regenerativa. Obtiene automáticamente datos reales y calcula las emisiones, y todos los datos están disponibles en un pasaporte digital.
- Enkitek, fundada por Victor Cantón, cuenta con una cosechadora robótica multibrazo, con un software que integra la IoT, la inteligencia artificial y la robótica para optimizar las operaciones, aumentar la producción y reducir costos. El primer prototipo se va a testear en el cultivo de pepino en un invernadero de Almería.
| | Sobre la autora | |  Indra Kishinchand López indra@elreferente.es Responsable de redacción en El Referente | | | | |

BLOG PERSONAL Y SIN ÁNIMO DE LUCRO.
SI NO ESTÁ CONFORME CON QUE DESDE NUESTRO BLOG CITEMOS O PUBLIQUEMOS CONTENIDO DE SU SITIO WEB O DE SU PROPIEDAD, CONTÁCTENOS Y LO RETIRAREMOS DE INMEDIATO.