Todo lo que una marca de alimentación y bebidas debe saber sobre la IA y la innovación![]() Hoy abordamos un tema apasionante: todo lo que una marca de alimentación y bebidas debe saber sobre inteligencia artificial e innovación. Esta guía está pensada para quienes desean incorporar el potencial de la IA en el desarrollo de productos sin renunciar a lo más importante: la chispa creativa, el carácter emocional y el alma que conecta con las personas en el universo gastronómico. En los últimos años la inteligencia artificial ha empezado a transformar de un modo casi silencioso todos los rincones de la industria alimentaria, se han desarrollado desde algoritmos que diseñan nuevos perfiles de sabor, a sistemas que previenen la pérdida y el desperdicio alimentario, optimizan menús, identifican contaminantes con mayor rapidez y precisión, mejoran las prácticas alimentarias sostenibles, etc. En Gastronomía y Cía hemos explorado varias de estas aplicaciones en diferentes artículos donde se destaca cómo la IA permite acelerar procesos, reducir errores y personalizar las experiencias culinarias. Pero nos quedan muchas cuestiones en el tintero que deben ser tratadas, una de ellas es la advertencia que realiza Guy White, el fundador y CEO de Catalyx, una consultora internacional de innovación enfocada en productos de consumo. Leer más... |
Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.
Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.