sábado, 15 de marzo de 2025

Comer:

Cuarta generación de una familia de hosteleros y nuevo presidente de la Federación de Cocineros y Reposteros de España, Nino Redruello protagoniza el nuevo episodio del podcast Quédate a comer, en el que reflexiona sobre cómo ha cambiado el sector desde que él empezó a trabajar con 15 años y cuáles son los principales retos de cara a un futuro próximo.
 ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ 

Si tienes problemas para ver este e-mail, accede a la versión online.

Logo La Vanguardia
Comer

Sábado, 15 de marzo de 2025

Cristina Jolonch

Nino Redruello

Nino RedruelloXavier Cervera

Quédate a comer

Nino Redruello

Cuarta generación de una familia de hosteleros y recién nombrado presidente de la Federación de Cocineros y Reposteros de España, el cocinero Nino Redruello protagoniza el nuevo episodio del podcast "Quédate a comer". Durante la conversación cuenta cómo ha cambiado el sector en el que él empezó a trabajar con 15 años -"entonces la restauración te quitaba la vida"-, cómo se vive hoy y cuáles son los principales retos de futuro.

Redruello señala la importancia de situar a las personas en el centro de las empresas, de hacer una propuesta basada en verdades y de organizar muy bien la gestión. Entre los proyectos de este cocinero que junto a su hermano y su primo capitanea una plantilla de más de 400 personas en sus restaurantes de Madrid y Barcelona, se encuentra la apertura de un restaurante social.

Una platanera en la propiedad del presidente de la Asociación de Agricultores (Asociación Palmera de Agricultores y Ganaderos ASPA), en Santa Cruz de La Palma, a 23 de febrero de 2022, en La Palma, Santa Cruz de La Palma, Canarias (España). Plátano de Canarias cerró el año pasado 2021 con más de 409 millones de plátanos vendidos que generaron una facturación comercial de 396 millones de euros y permitieron mantener unos 12.000 puestos de trabajo en las islas. La erupción volcánica del Cumbre Vieja en el último trimestre de 2021 generó una pérdida de producción de unos 25 millones de kilos de plátanos.

Una platanera en Santa Cruz de La Palma  Jesús Hellín - Europa Press

- La destrucción del plátano de Canarias. La competencia con la banana que llega de países latinoamericanos y ahora también de África, ha hecho que muchísimos plátanos de Canarias acaben sin venderse. Laura Conde entrevista a algunas empresas afectadas y entidades sociales que se cuestionan lo que está ocurriendo.

Josephine Diebitsch, en 1933

Josephine Diebitsch, en 1933Library of Congress

- La 'cocinera' del Ártico. Domingo Marchena nos cuenta la vida de Josephine Diebitsch, una de las pioneras de la etnografía y la antropología, cuyos libros nos permitieron conocer los hábitos de la vida en el Polo Norte. Cuando se habla de los héroes de uno de los rincones más inhóspitos del planeta, suele citarse a su marido, Robert Peary, pero casi nunca a ella.

Café Americano

Café AmericanoCLV

- ¿Café americano? Si hace unos años la invasión de Ucrania llevó a que algunos llegaran a proponer cambiarle el nombre a la ensaladilla rusa, ahora está en el foco de mexicanos y canadienses el café americano, que proponen denominar de otro modo. Una bebida que, tal como nos cuenta Iker Morán en este reportaje, de americano solo tiene el nombre.

tenerife

La Terrasse

La TerrasseCLV

- La Terrasse. Yaiza Saiz visita este restaurante del sur de Tenerife que ocupa la amplia terraza del Grand Melià Palacio de Isora con vistas a La Gomera. En la cocina del mar del chef canario Jorge Peñate asoma su formación en el gaditano Aponiente de Ángel León.

la receta

Crema de brócoli

Crema de brócoliAna Casanova

- Crema de brócoli. Para ir despidiendo el invierno y aprovechando que estamos en días de lluvia y de bajas temperaturas, Ana Casanova propone esta sencilla y reconfortante receta de crema de brócoli con el toque de las tiras de beicon tostado.

¡Que pases un buen día!

NL_googleplay NL_appstore

Si quieres darte de baja de este boletín, entra en tu área privada y modifica tus opciones de suscripción.

Logo La Vanguardia