Recetas vegetarianas para hacer una cena rápida en plan bocata el 'Lunes sin carne'![]() Llegas a casa después de un día largo y lo único que te apetece es algo rápido, fácil y delicioso. Pero, en lugar de recurrir a lo de siempre, ¿qué tal si pruebas una cena sin carne que sea igual de reconfortante y nutritiva? Con estos bocadillos vegetarianos, el ‘Lunes sin carne‘ se convierte en una excusa perfecta para descubrir combinaciones de sabores irresistibles, con ingredientes frescos, saludables y llenos de color. Además de ser rápidos de preparar, estos bocatas están equilibrados para que la cena no sólo sea sabrosa, también completa. El pan aporta los carbohidratos necesarios para recargar energía, los quesos, huevos o hamburguesas vegetales nos ofrecen proteínas esenciales, y los ingredientes como aguacate, frutos secos o aceite de oliva virgen extra suman grasas saludables que benefician el corazón y el cerebro. Todo ello sin olvidar la fibra y los antioxidantes que nos regalan las verduras, haciendo de cada bocado un placer nutritivo. Desde recetas clásicas como el queso de cabra con cebolla caramelizada hasta combinaciones originales y sorprendentes como calabaza con gorgonzola o crema de cacahuete con halloumi y rabanitos, aquí tenéis opciones para todos los gustos. Y sin complicaciones, sin prisas y con la seguridad de que estaréis cenando algo delicioso y equilibrado. Recordad que bajo estas líneas tenéis la presentación, y para ver los ingredientes y la elaboración paso a paso, simplemente tenéis que pulsar en el nombre que está sobre la foto. Os esperamos en la cocina. Leer más... |
Río Negro, nueva Denominación de Origen Protegida que pone en valor los vinos de altura de Castilla-La Mancha![]() El mapa vitivinícola español suma un nuevo hito con la reciente Denominación de Origen Protegida (DOP) Río Negro, un reconocimiento que destaca la singularidad de los vinos elaborados en el corazón de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el 20 de marzo de 2025, este distintivo avala la calidad de unos vinos nacidos en un entorno único, donde la altitud, el clima y el saber hacer han dado lugar a expresiones vinícolas de gran carácter. Ubicada en los términos municipales de Cogolludo, San Andrés del Congosto y Membrillera, la zona amparada por la nueva DOP abarca 472’80 hectáreas, de las cuales 42 están destinadas a la viticultura. Su proximidad al Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara y su altitud entre 940 y 1.000 metros sobre el nivel del mar, confieren a estos vinos unas condiciones excepcionales. La combinación de suelos pobres, una pluviometría moderada y la amplitud térmica entre el día y la noche permite obtener vinos con gran frescura, estructura y capacidad de envejecimiento. Estas características se ven reforzadas por la singular composición mineral del suelo, con un bajo contenido en calcio y magnesio y un alto nivel de arcillas, que aportan personalidad a los vinos. Leer más... |
Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.
Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.