viernes, 21 de marzo de 2025

Nuevas publicaciones en Gastronomía & Cía



Receta de los canelones de la abuela Catalina de Sergio y Javier Torres

Canelones hermanos Torres

Los hermanos Sergio y Javier Torres, chefs del restaurante barcelonés Cocina Hermanos Torres***, tienen entre sus recuerdos más valiosos la cocina de su abuela Catalina, así nos lo han hecho saber en sus programas de televisión, en sus libros y también en sus redes sociales, donde siguen compartiendo magníficas recetas. Pues bien, hoy tenemos la suerte de conocer una versión actual de los canelones de la abuela Catalina de Sergio y Javier Torres, y os recomendamos que toméis nota de la receta porque no hay duda de que será un verdadero manjar.

Con esta receta de canelones, los hermanos Torres rinden un homenaje a esos sabores de infancia que marcaron su trayectoria y que hoy comparten con el mundo, manteniendo vivo su legado con la maestría que los caracteriza. Si algo define a los hermanos Torres es su generosidad a la hora de transmitir su conocimiento, invitándonos a cocinar con el mismo cariño con el que ellos aprendieron. Estos canelones, con una combinación exquisita de carnes ibéricas, una bechamel sedosa y el toque de tradición que los hace únicos, son una prueba de que la cocina de casa puede alcanzar el más alto nivel.

Ingredientes

Elaboración

Para el relleno

Salpimentar el secreto de cerdo ibérico, marcarlo en un sartén con aceite de oliva y retirar. Cortar la presa en dados de 5×5, salpimentar y marcar también en la sartén.

Leer más...


Se busca la Mejor Mona de Pascua 2025

Mona de Pascua

El concurso que busca la Mejor Mona de Pascua 2025 ya está en marcha, así que los pasteleros artesanos que elaboren este dulce tradicional y estén en activo, es decir, que lo elaboren y lo pongan a la venta en la pastelería, panadería u obrador en el que trabajan, tienen que inscribirse cuanto antes, pues el plazo de inscripción está a punto de finalizar.

Cabe destacar que la convocatoria está abierta a los pasteleros y panaderos de Cataluña, donde la Mona de Pascua más popular en la actualidad es la de chocolate, aunque, como es habitual, en esta cuarta edición del concurso se establecen dos categorías: La categoría 'Mona Tradicional de brioche o Cristina', y la categoría 'Mona de chocolate – Huevo de Pascua con figura artística'.

Requisitos de las Monas

Aunque los ingredientes y el método de elaboración de las monas de Pascua son libres, siempre y cuando se atengan a la regulación sanitaria vigente y a la trazabilidad de los ingredientes, hay requisitos que deben cumplir, distintos en cada categoría, claro. Son los siguientes:

Leer más...


Síguenos en Instagram, en Facebook o Twitter para conocer más sobre nuestra actividad en las redes sociales.


Si no quieres recibir este boletín, haz click aquí.