El cocinero y empresario barcelonés comparte en el nuevo episodio del podcast Quédate a comer algunas de las vivencias que condicionaron su vida desde que era un chaval y cómo se buscó muy pronto la vida y llegó a convertirse en un ejecutivo agresivo de una multinacional de informática estresado y con una úlcera de estómago.
Sábado, 29 de marzo de 2025 | |
| Cristina Jolonch | | | Óscar Manresa, cocinero y empresarioXavier Cervera | | | | | En el nuevo episodio del podcast Quédate a comer, el cocinero y empresario barcelonés Óscar Manresa comparte algunas de las vivencias que condicionaron su vida desde que era un chaval. Y relata cómo llegó a convertirse en un ejecutivo agresivo de una multinacional de informática "estresado y con una úlcera de estómago"; hasta que dio un giro a su trayectoria para meterse de lleno en la restauración. | | Manresa, cuyo restaurante Altamar -una atalaya a más de 70 metros de altura- cumple 25 años, reconoce que no ha sabido venderse como cocinero "por la prudencia de los autodidactas" y reconoce haber cometido imprudencias por puro ego, como abrir un restaurante en Miami, algo que le salió carísimo. | | La CocinaCLV | | - Diez películas para abrir el apetito. Iker Morán propone una selección de diez películas relacionadas con la cocina mientras esperamos la llegada de la cuarta temporada de The Bear, de la que por ahora solo circula un breve adelanto y la promesa de que llegará con el verano.
| | La Bodega barcelonesa J. CalaPau Venteo / Shooting | | - Bares que alimentan el alma. "Los bares de toda la vida deberían considerarse patrimonio cultural de nuestro país". Con esta sentencia arranca este reportaje de Rosa Molinero que destaca la importancia de estos espacios que "cumplen las funciones de centro de reunión, lugar de tertulia, red social analógica, refugio para la soledad para algunos y templo de diversión para otros. Siempre a precios económicos". | | Los dos troissants presentados en la Figa Dolça, en FigueresBrandaki | | - ¿Troissants?. Aunque ya hace años el inventor Pep Torres, director del Museo de las Ideas de Barcelona, incluyó en un libro la idea de añadir un tercer cuerno al croissant, ahora el diseñador de Figueres Jordi Claveria ha creado el "Troissant", que él mismo describe como un experimento surrealista que rinde homenaje al Empodà. El pastelero Marc Saguer lo ha elaborado y se ha presentado en la Mostra de Pastisseria de Figueres. | | | Javier Fins en la cocina de FaroCLV | | - Faro. A pocos kilómetros de Baiona, en esta franja costera gallega de abruptos acantilados, se encuentra el hotel Talaso Atlántico que alberga el restaurante Faro. Allí el cocinero Javier Fins, cuya despensa se nutre de las lonjas de Baiona y A Guarda y hace una interesante cocina marinera que describe y analiza aquí Jorge Guitián. | | | Merluza estilo bilbaínaAna Casanova | | - Merluza a la vizcaína. La cocinera, fotógrafa y docente Ana Casanova nos muestra en esta receta su propia interpretación de un clásico de Euskadi, la merluza a la vizcaína. La preparación es muy sencilla y el resultado justifica con creces el pequeño esfuerzo. | | |
| | ¡Que pases un buen día! Sigue toda la actualidad minuto a minuto, en la web de La Vanguardia o a través de nuestras apps móviles
| | | Si quieres darte de baja de este boletín, entra en tu área privada y modifica tus opciones de suscripción.
| | | © Copyright La Vanguardia. Todos los derechos reservados | | |